• Skip to main content
en English
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish
  • Children’s Dental Health
  • Careers
  • Pediatricians
Your Location: Edit
  • Bethlehem
  • Lancaster
  • Malvern
  • Philadelphia

Route

Your location: No route could be calculated.


  • , ,
Change Location
  • About
    • Why Children’s Dental Surgery
    • Our Care Providers
    • Quality & Safety
    • Find A Location
  • Patients
    • Why Were You Referred
    • What to Expect
    • Pre-Operative Instructions
    • Discharge Instructions
    • Policies
  • Pediatric Dental Surgery
    • Frequently Asked Questions
    • Services Provided
  • Payment Options
    • Insurance & Financing
    • Medicaid Information
    • Pay My Bill
  • Contact
Home > ¿Por qué fue referido?

¿Por qué fue referido?

¿Qué es Children’s Dental Surgery?

Children’s Dental Surgery es un establecimiento médico donde los niños pueden recibir tratamiento dental que a menudo no pueden realizarse en una visita típica al dentista. Nuestra atención odontológica se proporciona con la asistencia de médicos anestesiólogos y personal de enfermería para garantizar que sus hijos reciban los máximos cuidados necesarios.

¿Por qué lo han derivado con nosotros?

En Children’s Dental Surgery, proporcionamos tratamiento mientras su hijo está dormido bajo anestesia general. Su hijo ya ha sido examinado en uno de nuestros consultorios dentales y es posible que se le hayan tomado radiografías.

El dentista de su hijo puede haberle recomendado este modo de tratamiento por varios motivos, que incluyen:

  • la edad de tu hijo
  • el número de caries o la cantidad de caries dentales
  • la complejidad del tratamiento necesario
  • la capacidad del niño para cooperar con el tratamiento dental
  • o las necesidades de atención médica específicas de un niño

Independientemente del motivo, Children’s Dental Surgery es un entorno seguro, similar a un hospital, donde los niños pueden recibir la atención odontológica que necesitan.

Paso 1: Anestesia

Luego de colocarle una bata hospitalaria en nuestra área preoperatoria, es posible que a su hijo se le administre un medicamento oral que le reduzca la ansiedad y le haga sentir un poco somnoliento.

Después de trasladarlo al quirófano, nuestros anestesistas le administrarán de forma segura un gas anestésico a su hijo a través de una máscara hasta que esté profundamente dormido.

Una vez que su hijo esté dormido, se le administrará una vía intravenosa y un tubo respiratorio. La vía intravenosa, colocada en la mano, el brazo o el pie, nos permite suministrar medicación que lo mantenga dormido, además de líquidos para mantenerlo hidratado. El tubo respiratorio permitirá que su hijo continúe respirando mientras se le realiza el tratamiento en la boca.

No se preocupe, se trata de un proceso quirúrgico típico cuando un paciente se somete a anestesia general.

Paso 2: Diagnóstico y planificación del tratamiento

Una vez que su hijo esté dormido, nuestros dentistas realizarán un examen integral de sus dientes.

Como parte de este proceso, tomaremos nuevas radiografías de cada diente para poder ofrecer el plan de tratamiento odontológico más adecuado y completo para su hijo.

Las nuevas radiografías mostrarán el alcance total de las caries dentales, cuántas caries hay presentes, qué tamaño tienen las caries y si hay otras preocupaciones.

Luego de que se revisen las nuevas radiografías y se efectúe un examen dental completo, nuestros dentistas identificarán y completarán TODO el tratamiento necesario mientras se encuentran en el quirófano. No saldrán del quirófano estéril para explicar o revisar el tratamiento adicional hasta que la cirugía haya terminado.

Esto significa que el alcance del tratamiento identificado y realizado el día de la cirugía puede modificarse, y probablemente así sea, con respecto a lo que se describió originalmente en el consultorio dental. Las nuevas radiografías pueden revelar problemas críticos que antes no se veían, o si los problemas identificados anteriormente han empeorado de manera progresiva con el transcurso del tiempo.

Entendemos que esto puede resultarle inquietante, pero nuestro objetivo es limitar la cantidad de tiempo que su hijo esté bajo anestesia. Detener la cirugía para hablar con los padres prolonga el procedimiento y puede provocar complicaciones.

Todo el tratamiento realizado está diseñado para mantener la salud bucal de su hijo. Nuestro dentista solo realizará los tratamientos que considere necesarios e importantes. Nada más ni nada menos.

¿Qué tipo de tratamientos se realizan?

El tipo de tratamiento que reciba su hijo depende de la gravedad de cada problema.

Para las caries pequeñas, utilizamos un empaste de resina compuesta blanca. Si hay caries más grandes, caries múltiples entre los dientes o caries múltiples en un mismo diente, colocaremos una funda o corona sobre los dientes afectados. Si el diente cariado es un molar posterior, usaremos una corona de plata. Si el diente está en la parte delantera de la boca, usaremos una corona o funda blanca.
En ocasiones, según la cantidad de caries, es posible que sea necesario extraer un diente. Hay algunas razones habituales por las que se requiere extraer los dientes:

  • Si la caries es demasiado grande para colocar una funda o corona en el diente
  • Si hay una infección en el diente o alrededor del hueso de sostén
  • Si hay apiñamiento, donde un diente de leche está bloqueando el camino para que crezca el diente definitivo.
  • O si el diente está muy flojo o no tiene suficiente estructura radicular para colocar un empaste o una corona

En caso de que se haya extraído un diente de leche, a veces colocaremos un separador en la boca de su hijo. Este pequeño dispositivo de ortodoncia ayuda a mantener el espacio para que crezcan los dientes definitivos y evita que otros dientes de leche se desplacen hacia ese espacio.

Paso 3: Cuidados posoperatorios x

Una vez finalizada la cirugía dental, el anestesiólogo desconectará los gases anestésicos y el personal de enfermería retirará el tubo respiratorio de su hijo. Luego, será trasladado a una sala de recuperación, donde será monitoreado por un enfermero para asegurar que sus signos vitales estén estables y que esté respirando adecuadamente. A medida que su hijo se despierte de la anestesia, es posible que se sienta “raro”, inquieto y propenso a llorar. Estos son efectos secundarios comunes al salir de la anestesia y no significan que su hijo sienta dolor.

En este momento, el odontopediatra le explicará todos los procedimientos que se han realizado y repasará las instrucciones posoperatorias.

Cualquier pregunta relacionada con la anestesia o los cuidados posoperatorios debe dirigirse al centro quirúrgico que visitó. Le agradecemos que haya confiado en Children’s Dental Surgery para la atención odontológica de su hijo y esperamos que tanto usted como su hijo hayan tenido una experiencia positiva.

  • About
  • Patients
  • Pediatric Dental Surgery
  • Payment Options
  • Contact

Pennsylvania

  • Bethlehem
  • Lancaster
  • Malvern
  • Philadelphia
  • Careers
  • Pediatricians
  • Patient Policies

Copyright © 2024 Children’s Dental Surgery. All Rights Reserved.